Trámites LGD: ¿Cuánto tiempo necesita tu empresa para obtener el Certificado de Excepcionalidad?

13 de noviembre de 2025

Uno de los principales frenos al cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD) es la percepción de la complejidad y la duración trámites LGD. Si tu empresa no puede cumplir con el 2% de cuota de reserva por contratación directa, el tiempo es un factor crítico para iniciar la gestión LGD tiempo suficiente antes de un requerimiento.

El paso más sensible y con mayor incertidumbre temporal es la obtención del Certificado de Excepcionalidad. Te explicamos el proceso y los plazos excepcionalidad LGD que debes manejar.

1. El Proceso tramitación LGD y el Factor Tiempo

La duración trámites LGD no es uniforme, ya que depende de dos grandes factores: la preparación de la documentación por tu parte y la resolución por parte de la Administración.

Fase 1: Preparación Interna (Tiempo Variable)

Esta fase depende completamente de tu empresa y es donde una asesoría LGD puede ahorrarte semanas de trabajo.

  • Acciones: Realizar el cálculo del promedio de plantilla, documentar los intentos fallidos de contratación o justificar las causas estructurales (productivas, técnicas, etc.) que impiden la incorporación.
  • Duración Estimada: 2 a 4 semanas. El tiempo se dispara si la documentación de las causas estructurales es deficiente y debe rehacerse. La justificación debe ser impecable para que la Administración la acepte rápidamente.

Fase 2: Presentación y Resolución (Tiempo Crítico)

Una vez presentada la solicitud del Certificado de Excepcionalidad ante el organismo autonómico competente, el reloj administrativo comienza a correr.

  • Acciones: La Administración revisa la documentación. Puede solicitar subsanaciones si encuentra errores o ambigüedades en la justificación.
  • Duración Legal: El plazo excepcionalidad LGD máximo para que la Administración resuelva la solicitud suele ser de tres meses desde la presentación completa.

 

2. ¿Qué pasa si la Administración no contesta? El Silencio Administrativo

Una de las incertidumbres en la gestión LGD tiempo es la falta de respuesta. En muchas Comunidades Autónomas, la normativa establece que, si transcurre el plazo legal de resolución (generalmente tres meses) sin que la Administración emita una respuesta explícita, el silencio administrativo se interpreta como una resolución estimatoria (es decir, el Certificado se considera concedido).

Advertencia: Aunque el silencio administrativo sea favorable, es fundamental que la solicitud inicial y la justificación de excepcionalidad sean correctas. Si la documentación tiene fallos graves, la Inspección de Trabajo podría impugnar el cumplimiento en una revisión posterior.

 

3. El Certificado de Excepcionalidad y su Vigencia

El tiempo que dura la validez del certificado también debe ser un factor en tu planificación:

  • Vigencia: Una vez concedido, el certificado tiene una validez de tres años.
  • Planificación de la Renovación: Es crucial que inicies la renovación con suficiente antelación antes de que expire el plazo. Dejarlo para última hora significa que podrías pasar meses sin el certificado válido, exponiéndote al riesgo de incumplimiento.

 

La Clave: La Asesoría LGD Reduce la Incertidumbre

Contar con una asesoría LGD especializada acelera la Fase 1 (preparación) y minimiza los riesgos en la Fase 2 (resolución):

  1. Aceleración de Plazos: Aseguramos la presentación de una documentación completa y correcta a la primera, evitando las demoras por subsanaciones.
  2. Continuidad en el Cumplimiento: Gestionamos proactivamente la renovación del certificado para asegurar que no haya un solo día de incumplimiento.

Una gestión del tiempo para la LGD eficiente convierte los meses de incertidumbre en semanas de cumplimiento.

No pierdas tiempo ni exponte a multas:

La duración trámites LGD es manejable si la gestión es profesional y se anticipa a los plazos excepcionalidad LGD.

👉 Planifica tu cumplimiento: Antes de iniciar la tramitación, revisa nuestra guía completa de las Medidas Alternativas.

👉 Acelera tu proceso: Contacta con nuestro equipo para una gestión rápida y sin errores de tu Certificado de Excepcionalidad.