Medidas alternativas a la contratación directa de Personas con Discapacidad
Aquellas empresas que acrediten de forma justificada la imposibilidad de incorporar directamente a personas con discapacidad en su plantilla, pueden acogerse a medidas alternativas de cumplimiento, conforme a lo establecido en la normativa. Esta opción solo es válida tras la obtención del Certificado de Excepcionalidad.
Medidas Disponibles

Contratación con Centros Especiales de Empleo (CEE):
- Contratos mercantiles de prestación de servicios o suministro de bienes con un CEE.
- Importe mínimo: el equivalente a 3 veces el IPREM anual por cada puesto no cubierto.

Contratación de trabajadores autónomos con discapacidad:
Acuerdos mercantiles con profesionales autónomos que acrediten un grado de discapacidad reconocido.

Donaciones o acciones de patrocinio a entidades sin ánimo de lucro:
- La entidad beneficiaria debe estar registrada y tener como fin la formación o inserción laboral de personas con discapacidad.
- Importe mínimo: 1,5 veces el IPREM anual por cada puesto no cubierto.

Constitución de enclaves laborales con CEE:
Se establece una colaboración directa mediante la incorporación de un grupo de trabajadores con discapacidad desde un CEE dentro de la propia empresa usuaria.
Proceso de obtención del Certificado de Excepcionalidad
Solicitud ante el Servicio Público de Empleo correspondiente.
Justificación documental de la imposibilidad de cumplir con la cuota (motivos organizativos, técnicos o geográficos).
Informe del SEPE (o del organismo autonómico competente).
Resolución administrativa.
Plazo estimado
El plazo estimado para la resolución del Certificado de Excepcionalidad suele oscilar entre 2 y 3 meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud completa.
Este periodo puede variar ligeramente en función de la comunidad autónoma y de la carga administrativa del organismo competente. Se recomienda iniciar el procedimiento con antelación para garantizar la aplicación de las medidas alternativas dentro del ejercicio fiscal correspondiente.
Documentación requerida
Para solicitar el Certificado de Excepcionalidad, la empresa debe presentar una justificación documental completa, que normalmente incluye:
Relación actualizada de la plantilla
Evidencias de los intentos de contratación
Informes técnicos que acrediten que impiden el cumplimiento
¿Necesitas orientación personalizada?
Conoce en detalle los pasos para cumplir la LGD y solicita apoyo para iniciar el proceso.