Comprendiendo la Ley General de Discapacidad

Conoce las bases legales y las responsabilidades para la inclusión laboral.

La Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social (LGD), recogida en el Real Decreto Legislativo 1/2013, establece medidas para garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Una de sus disposiciones más relevantes es la obligación para las empresas públicas y privadas con 50 o más trabajadores de incorporar, al menos, un 2% de personas con discapacidad en su plantilla. Esta discapacidad debe estar reconocida oficialmente con un grado igual o superior al 33%.

Obligaciones
Icono azul de porcentaje

Reserva del 2% de la plantilla para personas con discapacidad

Icono azul de un calendario

Cálculo basado en la plantilla media de los últimos 12 meses

Consecuencias de incumplimiento
Icono azul del símbolo del euro

Multas (hasta 6.000€ por trabajador no contratado)

Icono azul de un documento

Exclusión de contratos públicos

Ventajas del cumplimiento
Icono azul de una institución con un porcentaje

Beneficios fiscales

Icono azul de un corazón que representa el apoyo a la inclusión

Apoyo a la inclusión

Icono azul con letras A+

Mejora de la imagen empresarial

Si tu empresa tiene más de 50 empleados, debe cumplir la LGD. Pero hay formas flexibles y efectivas de hacerlo. ¿Sabes qué opciones tienes?